Organización de torneos
El Montebelo Golfe concentra en la zona central del campo las varias áreas de servicio, que constituyen los elementos básicos del complejo, así como espacios específicos destinados a la práctica deportiva, como el driving range, pitch & put, bunkers shot, putting green, la escuela, el resto de infraestructuras del club de golf y el restaurante. De aquí parten los hoyos nº1, 10 y 19 y aquí llegan los hoyos nº9, 18 y 27.
27 Hoyos
Nº de hoyos: 27
Recorrido Caramulo: 1-18
Longitud: 6.317 metros
PAR: 72
Recorrido Estrela: 10-27
Longitud: 5.924 metros
PAR: 72
Recorrido Buçaco: 19-27/1-9
Longitud: 5.933 metros
PAR: 72
Inauguração 18 Buracos
Setembro de 1997
Inauguración 27 Hoyos
Septiembre de 2001
Tipo de césped
Greens: Agrotis Providence
Fairways: Festucas (90%) Agrotis (10%)
PAR: 4
S.I: 14
Este hoyo es el punto de partida de todos los recorridos. Los puntos de salida de este hoyo se sitúan cerca del club house, del putting green y del campo de prácticas.
Un driver y un hierro medio para el green con una entrada estrecha entre dos montes, tiene a la derecha búnkeres y en la parte trasera un green en forma de taza.
PAR: 5
S.I: 6
Este es el Hoyo más largo de todo el campo, un par 5, en el que se realzan las características de montaña del campo.
Después de un golpe de salida por encima de un valle, incluyendo el paso por un curso de agua, llegamos a la cima del monte.
Para el segundo golpe puede hacer una jugada corta o pasar por encima de una pequeña elevación natural donde hay tres búnkeres, y disfrutar así de la magnífica vista de la Sierra do Caramulo.
El tercer golpe es un hierro corto o un pitch para un green en forma de 8 con un punchbowl distinto en la parte posterior.
PAR: 3
S.I: 12
Este hoyo es uno de los más pequeños del recorrido con tan solo 187m. El green se sitúa en una pequeña colina.
Un hoyo corto para un green elevado, que entra en una colina y que baja hacia la derecha, donde hay un gran búnker en la parte de delante, a la derecha, y otro en la parte de atrás, a la izquierda.
PAR: 4
S.I: 16
En una extensión máxima de 295m, par 4, este hoyo presenta como principal característica una elevación en el recorrido.
Un hoyo drive & pitch que le permite atreverse con un drive ciego por encima del monte o jugar sobre seguro pasando primero por la parte más alta de la elevación y después hacer una aproximación más larga a un green bien protegido por búnkeres.
PAR: 4
S.I: 4
Este es el hoyo de par 4 más largo del campo.
Al ser el par 4 más largo del campo posee dos búnkeres a la derecha, a una distancia de drive, seguida de un golpe más largo con búnkeres enfrente y al lado del green que se inclina ligeramente hacia abajo, en dirección a una zona de robles, localizada inmediatamente detrás del green.
PAR: 4
S.I: 2
Un par 4 muy diferente donde predominan los árboles y obstáculos de agua.
Un drive sobre un lago y un hierro medio para un green sin búnkeres, pero rodeado por árboles y un arroyo que divide el fairway antes del Green.
PAR: 5
S.I: 8
Este es uno de los hoyos más largos, con 493m de longitud; un par 5, dominado por la presencia de un arroyo.
Un hoyo largo, que se juega a lo largo de un valle, con un arroyo que se atraviesa con un segundo golpe. El arroyo corre junto al green, y está presente a la izquierda del recorrido durante la mayor parte del hoyo.
PAR: 3
S.I: 18
Par 3, con una longitud de 192m, en pendiente y entre una ladera y la barrera natural que protege el edificio del mantenimiento y el campo de prácticas.
Un hoyo corto para un green receptivo pero deslizante, ligeramente más alto que el tee, entre dos profundos búnkeres, en la parte delantera, y un arroyo a la izquierda.
PAR: 4
S.I: 10
Hoyo de 290m y par 4, muy importante al final del primer recorrido. Se caracteriza por un dogleg y por la inclinación de la subida, aún más dificultada por los búnkeres que hay alrededor del green, que se sitúa cerca del punto más elevado del campo y cerca del club house.
Es un hoyo corto que requiere un golpe de tee preciso, seguido de un pitch a un green elevado y muy protegido por búnkeres.
PAR: 5
S.I: 13
Su ubicación en el punto más elevado del campo le confiere una vista sobre todo el campo y paisaje circundante, que lo hace único en todo el campo.
Un par 5 corto con un fairway largo para el drive, pero que requiere un segundo golpe muy preciso en pendiente descendiente, seguido de un pitch a un pequeño green con un desnivel.
PAR: 4
S.I: 7
Este hoyo par 4, de 337m situado en una de las zonas de mayor altitud del campo, se extiende a lo largo de una pequeña ladera, en un entorno muy agradable.
Un drive y un hierro medio para un green situado entre dos profundos búnkeres.
Un hierro largo del tee puede colocar al jugador en una posición mejor.
En este hoyo las vistas de la Sierra de Caramulo son preciosas, además de las vistas de la siempre presente Sierra de la Estrella.
PAR: 3
S.I: 17
Con sus 175m, este par 3 es una referencia de este golf de montaña. Sus características físicas y el paisaje sin igual que lo rodea hacen de él el alma del campo.
Probablemente, el hoyo más impresionante del campo.
Un par 3 largo que baja unos treinta metros del tee al green, con un búnker a la izquierda y un lago en la parte de atrás.
PAR: 4
S.I: 5
Este hoyo de 378m es un par 4 con dificultades especiales originadas por la morfología del terreno.
Un dogleg que necesita un drive y un hierro largo o medio, para un green situado entre y detrás de dos pequeñas elevaciones cubiertas de pinos.
Los búnkeres que tiene delante crean una ilusión óptica y el búnker que tiene a la derecha es, probablemente, uno de los más hondos de Europa.
PAR: 4
S.I: 11
Par 4 con una longitud de 380m.
Un hoyo de longitud media con un área de vegetación natural por la que se tiene que pasar en el segundo golpe para llegar a un green elevado con búnkeres a la izquierda.
PAR: 4
S.I: 9
Este hoyo de 386m es un par 4 con una configuración particularmente difícil a causa del fuerte dogleg que lo caracteriza.
Al ser un largo hoyo con dogleg muy pronunciado donde la longitud del drive es importante, el segundo golpe, con un hierro largo, también tiene que ser bien dirigido entre búnkeres localizados a la derecha y a la izquierda.
PAR: 4
S.I: 1
Con una longitud de 402m, este par 4 es uno de los puntos más importantes del campo ya que incluye un sistema de lagos, en cascadas sucesivas.
Un par 4 largo y descendiente que es un verdadero desafío.
El segundo golpe se juega sobre un lago, para evitar una gran elevación cubierta de pinos a la izquierda, y llegar a un green enclavado en un valle.
PAR: 3
S.I: 15
Con un hoyo de apenas 161m, el más corto del campo. Es un par 3 espectacular que parte de un tee integrado elevado en una ladera y soportado por un muro de piedras de la región, que tiene, además, algunos obstáculos naturales constituidos por vegetación y árboles.
PAR: 5
S.I: 3
Este hoyo de 496m es el más largo de este segundo recorrido y el segundo más extenso de todo el campo, par 5, un dogleg que termina en un anfiteatro natural cerca del club house.
Un largo y ascendiente hoyo que pide un drive certero y un segundo golpe para un punto de giro. El tercer golpe se juega a un two tiered green fuertemente defendido por búnkeres.
Este green está rodeado en tres de sus lados por una colina en forma de anfiteatro, con el club atrás y vistas a la Sierra de la Estrella.
PAR: 5
S.I: 10
Un hoyo con un dogleg a la izquierda. El drive debe colocarse a la izquierda del búnker que está a la izquierda del fairway.
Debe ser un tiro con cierta precisión debido los límites de fuera de pista localizados a ambos lados del fairway. Hacer un segundo tiro con una madera 3/5, y desde ahí un approach al green difícil debido a sus desniveles.
A la derecha del fairway, después del dogleg es zona de fuera de pista.
PAR: 3
S.I: 16
Hoyo relativamente corto, con dos bunkers, uno frontal y otro a la izquierda del green. Hoyo difícil para un jugador medio.
Si falla es mejor que lo haga a la derecha ya que a la izquierda es zona de fuera de pista.
Juegue con un hierro medio.
PAR: 5
S.I: 8
No es un hoyo muy difícil, tiene un fairway largo que sube ligeramente y un ligero dogleg a la derecha a unos 100m del green.
Apunte el drive al medio del fairway, juegue con un hierro medio y un pitch al green.
PAR: 3
S.I: 12
Un hoyo fácil descendiente, el más corto del recorrido. Está defendido por dos búnkeres situados delante del green. Juegue con un hierro corto.
PAR: 4
S.I: 6
Un hoyo con dogleg a la derecha, con un green alto y bien protegido por dos búnkeres frontales.
Apunte ligeramente a la derecha del fairway y juegue con un hierro medio / corto al green.
PAR: 5
S.I: 2
Un hoyo con un fairway estrecho, no muy largo y con un ligero dogleg a la derecha. Tiene tres búnkeres, uno detrás del green y otros dos antes, a la derecha.
Apunte el drive ligeramente a la derecha, pues el terreno desciende a la izquierda, y use madera 3/5 y approach al green.
Cuidado con el tiro al green, pues justo detrás de este hay un lago.
PAR: 3
S.I: 4
Un hoyo difícil, debido al lago que hay antes del green, que es también difícil.
Juegue con un hierro largo.
PAR: 4
S.I: 14
Hoyo derecho, ligeramente elevado, con un green elevado y defendido por dos búnkeres frontales, uno a cada lado del green.
Juegue un drive al medio del fairway, pues tiene dos búnkeres, uno a cada lado y un approach al green.
PAR: 4
S.I: 18
Hoyo relativamente fácil, ligeramente descendiente, con un dogleg a la izquierda y un arroyo.
Juegue con una madera 5 para pasar el arroyo, a la derecha, y un approach al green.
Directora: Bruno Melo Profesor: Rui Bazílio Arquitectos: Mark Stilwell e Malcolm Kenyon Ingeniero: Carlos Pereira Greenkeeper: Empreendimentos Turísticos Montebelo
Directora: Bruno Melo Profesor: Rui Bazílio Arquitectos: Mark Stilwell e Malcolm Kenyon Ingeniero: Carlos Pereira Greenkeeper: Empreendimentos Turísticos Montebelo